Nivel Primario
Promovemos el desarrollo cognitivo, emocional y físico de cada estudiante, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro con confianza, empatía y un sólido sentido de identidad y valores.
En el Nivel Primario nos proponemos:
- Lograr la formación integral y armónica de los niños a través del desarrollo de sus posibilidades físicas, socioafectivas, intelectuales y espirituales.
- Fomentar la cooperación e integración de la familia en la tarea de formación de los niños y su adhesión al proyecto institucional.
- Desarrollar y promover valores humanos y trascendentes, libertad responsable, perseverancia en el trabajo, creatividad y la vivencia de valores trascendentes.
Nuestra tarea se verá reflejada en el perfil de nuestros alumnos egresados cuando logren:
- Seleccionar y procesar información en el ámbito del saber escolar.
- Reflexionar críticamente.
- Tomar decisiones.
- Resolver problemas.
- Trabajar en grupo.
- Ser flexibles.
- Desarrollar pensamiento estratégico.
- Internalizar conocimientos generales y específicos referidos tanto a la vida social en general, como a la actividad escolar que les permitan insertarse activamente en la realidad cambiante del mundo actual.
- Participar activamente en el mundo del estudio, actividades culturales y en la vida social aplicando competencias comunicativas adecuadas.
A lo largo del trayecto escolar de nivel primario buscamos:
- Promover la participación solidaria de los niños en la vida escolar a través del diálogo, el intercambio y la aceptación de ideas diferentes.
- Promover el desarrollo progresivo de la autonomía para el logro de una auténtica libertad responsable.
- Estimular la construcción de nociones y la adquisición de conocimientos básicos de las áreas curriculares.
- Brindar metodología de estudio e investigación como herramientas de acceso al mundo científico y de la cultura.
- Fomentar en los niños el descubrimiento de su capacidad creativa, la valoración del conocimiento científico y tecnológico y el desarrollo del juicio crítico.
- Desarrollar actitudes de respeto y valoración del propio cuerpo que tiendan a la prevención de la salud.
- Promover actitudes de autoestima que le permitan resolver situaciones conflictivas ante una sociedad en continuo cambio.
CARACTERÍSTICAS
Jornada Completa optativa
Turno mañana | 8.30 a 17.45 hs.
Talleres:
- Estudio
- Apoyo Escolar
- Expresión artística
- Inglés
- Campo de Deportes (hándbol – vóley – hockey femenino) | Club de Amigos
- Talleres Rotativos por bimestres (literario-alimentación saludable-juegos y juguetes- laboratorio)
- Metodología de estudio
Para los alumnos de Jornada Completa se brinda el servicio de Buffet en sus diferentes modalidades: comedor, vianda o pueden ser retirados para almorzar en sus domicilios (este servicio no está incluido en el arancel de la Jornada Completa)
Jornada Simple
Horario curricular | 13 a 17.45 hs.
- Lengua
- Matemática
- Conocimiento del Mundo
- Ciencias Sociales (7º grado – articulación con Nivel Medio)
- Ciencias Naturales (7º grado – articulación con Nivel Medio)
- Plástica
- Tecnología
- Educación Física
- Música
- Computación
- Inglés (Dos niveles a partir de 4º grado: Advanced – Basic. 4 horas semanales)
- Catequesis – Preparación para la Primera Comunión
- Laboratorio de Ciencias
- Gabinete Psicopedagógico
- Sala de audio y video
- Gimnasio cubierto
- Biblioteca
Actividades extracurriculares:
- Encuentros intercolegiales
- Campamentos
- Viajes de estudio

Natación: Optativo para todo el alumnado a partir de la sala de 4 años.
Articulación con el Nivel Medio
El Ministerio de Educación otorga a las instituciones la libertad de criterios para elaborar la propuesta curricular para los alumnos de 7º grado.
El Colegio cuenta con los tres niveles académicos y organiza diferentes espacios curriculares y extracurriculares con la intervención de profesores de la escuela secundaria de la institución con características personales y académicas que posibiliten su nexo entre ambos niveles. Es por esto que se seleccionan contenidos y arbitran estrategias que respondan a las características, desafíos y dificultades propias de los alumnos de 7º grado que supone el cierre de una etapa y el inicio de otra, con el objetivo de afianzar las competencias básicas propias del nivel y avanzar en la formación de aspectos más complejos, facilitando al alumno la inserción y continuidad en el mismo proyecto educativo institucional en el nivel medio.