Nivel Secundario
Brindamos un ambiente de aprendizaje que inspire el crecimiento académico y personal, promoviendo la excelencia en el estudio, el respeto por la diversidad y la responsabilidad social.
En el Nivel Secundario pretendemos:
- Lograr la formación integral de los alumnos/as a través del desarrollo de sus posibilidades para que lleguen a ser personas libres y responsables de su propio proyecto de vida.
- Preparar social e intelectualmente a los jóvenes, para una adecuada inserción en un mundo de demandas cambiantes y plurales.
- Incentivar, valorar el conocimiento y desarrollar la capacidad de conocer los contenidos fundamentales de las distintas áreas del saber.
- Desarrollar capacidades personales como la responsabilidad, la integridad y la sociabilidad.
- Fomentar el pensamiento reflexivo, el espíritu crítico y la autonomía.
- Crear hábitos de trabajo y planificación, respondiendo creativamente a las demandas de un mundo cambiante.
Incentivar el desarrollo de competencias
Como capacidades complejas que implican Saber, saber ser, saber actuar, saber hacer y saber estar en diferentes contextos tales como:
- Trabajo autónomo individual y grupal.
- Convivencia y comportamiento cívico.
- Respeto por las diferencias.
- Solidaridad y espíritu de colaboración.
- Estudio e investigación.
A lo largo del trayecto escolar de nivel primario buscamos:
- Promover la participación solidaria de los niños en la vida escolar a través del diálogo, el intercambio y la aceptación de ideas diferentes.
- Promover el desarrollo progresivo de la autonomía para el logro de una auténtica libertad responsable.
- Estimular la construcción de nociones y la adquisición de conocimientos básicos de las áreas curriculares.
- Brindar metodología de estudio e investigación como herramientas de acceso al mundo científico y de la cultura.
- Fomentar en los niños el descubrimiento de su capacidad creativa, la valoración del conocimiento científico y tecnológico y el desarrollo del juicio crítico.
- Desarrollar actitudes de respeto y valoración del propio cuerpo que tiendan a la prevención de la salud.
- Promover actitudes de autoestima que le permitan resolver situaciones conflictivas ante una sociedad en continuo cambio.
CARACTERÍSTICAS
- Colegio de orientación católica
- Integrado en el sistema educativo oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Imparte enseñanza en el nivel medio
- Jornada simple, turno mañana, mixto
- Lengua extranjera (inglés) reforzada: 4 hs semanales
- Informática aplicada
Actividades Extracurriculares (dentro del mismo turno)
- Orientación tutorial (tutorías de 1º a 5º año)
- Orientación Educacional
- Orientación Vocacional (GOVE Universidad Kennedy)
- Convivencias
- Participación en proyectos comunitarios e intercolegiales
Actividades transversales (atraviesan la formación de los alumnos/as desde 1º a 5º año)
- Proyecto de educación para la vida
- Proyecto de educación para el Amor
- Proyecto de Educación Sexual
- Proyecto de radio escolar
PLAN DE ESTUDIOS
Secundario | Ciclo Básico NES (1º y 2º año)
El Ciclo Básico es una unidad en la que se trabaja para que los alumnos/as en forma progresiva vayan adecuándose al nivel medio y puedan construir su perfil de estudiante. Todas las acciones están destinadas a que los alumnos/as adquieran hábitos de estudio, responsabilidad, orden y desarrollen las habilidades intelectuales que le permitan no solo acceder al conocimiento de las diferentes disciplinas que se les presenta, sino que logren adquirir y aprender los procedimientos y estrategias para la transición al pensamiento abstracto y complejo.
1º año
- Matemática
- Lengua y Literatura
- Lengua Adicional (inglés)
- Educación Física
- Biología
- Historia
- Geografía
- Formación Ética y Ciudadana
- Educación Tecnológica
- Artes/Artes
- EDI
- Tutoría
2º año
- Matemática
- Lengua y Literatura
- Lengua Adicional (inglés)
- Educación Física
- Biología
- Historia
- Geografía
- Formación Ética y Ciudadana
- Educación Tecnológica
- Artes/Artes
- EDI
- Tutoría
Secundario | Ciclo Orientado (3°, 4º y 5º año)
En este ciclo de formación se pretende que los alumnos/as se desempeñen en forma más autónoma, siendo el rol del docente el de orientador, guía y mediador. Se desarrollan actividades de formación que los vinculen con el mundo del trabajo y el de los estudios superiores.
3º año
- Matemática
- Lengua y Literatura
- Lengua Adicional (inglés)
- Educación Física
- Biología
- Historia
- Geografía
- Formación Ética y Ciudadana
- Tecnología de la Información
- Economía
- Fisicoquímica
- Introducción a la comunicación
- Tutoría
4º año
- Matemática
- Lengua y Literatura
- Lengua Adicional (inglés)
- Educación Física
- Arte
- Historia
- Geografía
- Formación Ética y Ciudadana
- Tecnologías de la Información
- Física
- EDI
- Teorías de la comunicación
- Comunicación, discursos sociales y medios
- Taller cuatrimestral de producción en leguajes multimediales
- Tutoría
5º año
- Matemática
- Lengua y Literatura
- Lengua Adicional (inglés)
- Educación Física
- Filosofía
- Química
- EDI
- Seminario de comunicación, tecnología y sociedad
- Taller cuatrimestral de producción en lenguajes multimediales
- Proyecto de comunicación
- Historia
- Tutoría